Anuncio: MetodoBitcoin ahora es MethodoBitcoin. Más información en este post.

Introducción a Ethereum: lo que necesitas saber

Publicado por el 16/09/2024 15:30

Introducción a Ethereum: lo que necesitas saber

Si bien Bitcoin es la criptomoneda más importante en términos de capitalización de mercado, Ethereum apunta a convertirse en algo más que una criptomoneda. Es una plataforma descentralizada que permite a los desarrolladores crear e implementar contratos inteligentes (smart contracts) y aplicaciones descentralizadas (DApps). Esta publicación te ayudará a comprender los conceptos básicos de Ethereum, cómo funciona y por qué se considera una tecnología innovadora en el mundo de la cadena de bloques.

¿Qué es Ethereum?

Ethereum es una plataforma de código abierto basada en la tecnología blockchain que permite a los desarrolladores crear e implementar contratos inteligentes. Estos son contratos autoejecutables con los términos del acuerdo escritos directamente en el código.

A fines de 2013, el programador canadiense Vitalik Buterin publicó un documento que describe una forma de crear aplicaciones descentralizadas. Más tarde, en 2014, comenzó el desarrollo a través de una empresa suiza, Ethereum Switzerland GmbH (EthSuisse). La red se puso en marcha el 30 de julio de 2015, con un suministro inicial de 72 millones de Ether (ETH), su criptomoneda nativa.

Elementos clave

Antes de explicar cómo funciona Ethereum, es necesario conocer sus componentes clave. Estos componentes son:

Ether (ETH)

  • Ether es la criptomoneda nativa de la red Ethereum. Los ethers se utilizan para compensar a los validadores por agregar bloques a la blockchain.
  • Los usuarios deben pagar tarifas de gas en ether para realizar transacciones y los desarrolladores deben pagar en esa misma criptomoneda para implementar sus DApps en la plataforma.

Gas

  • El gas es una unidad que mide la cantidad de esfuerzo computacional requerido para ejecutar operaciones, como transacciones y contratos inteligentes.
  • Los usuarios pagan tarifas de gas en ETH para incentivar a los validadores a incluir sus transacciones en la cadena de bloques.

Máquina virtual Ethereum (EVM)

  • La EVM es un entorno para ejecutar contratos inteligentes en Ethereum.
  • Permite a los desarrolladores escribir código en varios lenguajes de programación de alto nivel, incluido Solidity, que está diseñado específicamente para escribir contratos inteligentes.

¿Cómo funciona?

A diferencia de Bitcoin, Ethereum fue diseñado para permitir a los desarrolladores crear e implementar contratos inteligentes y aplicaciones descentralizadas. Además, Ethereum actualmente utiliza un mecanismo de consenso diferente.

Blockchain

La cadena de bloques de Ethereum es similar a la de Bitcoin, pero con una diferencia crucial: admite contratos inteligentes y Dapps. Cada bloque contiene un registro de transacciones y el último estado de los contratos inteligentes.

Contratos inteligentes

Los contratos inteligentes son contratos autoejecutables con los términos escritos directamente en el código. Estos contratos hacen cumplir y ejecutan automáticamente los términos cuando se cumplen las condiciones, eliminando la necesidad de intermediarios.

Aplicaciones descentralizadas (Dapps)

Las Dapps son aplicaciones que se ejecutan en una red descentralizada, en lugar de estar alojadas en un solo servidor. Algunos ejemplos de Dapps populares son las plataformas de finanzas descentralizadas (DeFi), los juegos y los mercados.

Minería

Inicialmente, Ethereum utilizaba un mecanismo de consenso de prueba de trabajo o Proof-of-Work(PoW), similar a Bitcoin, en el que los mineros resuelven problemas matemáticos complejos para validar transacciones y añadir nuevos bloques a la cadena de bloques. En 2022, Ethereum cambió su mecanismo de consenso de prueba de trabajo (PoW) a prueba de participación o Proof-of-Stake (PoS). Este proceso, conocido como la Fusión, redujo el consumo de energía de Ethereum en un 99 %. En PoS, los validadores se eligen en función de la cantidad de monedas que están dispuestos a poner en juego para hacer staking.

¿Por qué elegir Ethereum?

Ethereum, al igual que Bitcoin, tiene una naturaleza descentralizada, lo que significa que ninguna entidad controla la red. Esto reduce el riesgo de censura y fraude. Sin embargo, Ethereum ofrece otros beneficios singulares:

  • Ethereum permite a los desarrolladores crear Dapps complejas y personalizables.
  • Su lenguaje Turing-completo, Solidity, permite a los desarrolladores escribir programas más complejos y flexibles en comparación con el lenguaje de programación de Bitcoin.
  • Los contratos inteligentes y las Dapps de Ethereum tienen aplicaciones en varias industrias. Por ejemplo, las plataformas DeFi (finanzas descentralizadas) pueden alterar los servicios financieros tradicionales.

Categorías:
Blockchain